Estudiantes del IES Valle del Andarax se han alzado con la medalla de
 oro en la final del Concurso Mundial de Cristalización en la Escuela 
gracias a su proyecto ‘Cristalaxia’. Un certamen convocado por la Unión 
Internacional de Cristalografía (IUCr) desde el 2014, coincidiendo con 
el Año Internacional de la Cristalografía, que en su última edición ha 
contado con la participación de un total de 88 vídeos de proyectos entre
 las tres categorías: menores de 11 años; de 11 a 15 años, y de 15 a 18 
años.
En concreto, sólo tres equipos andaluces concurrían este año
 en la modalidad de 15 a 18 años y sólo dos de ellos han obtenido 
medallas: el IES Valle de Andarax, de Canjáyar, la de oro; y el IES 
Heliópolis, de Sevilla, la de bronce. Galardones que han sido concedidos
 por el jurado internacional formado por reconocidos cristalógrafos de 
la IUCr.
 Medalla de oro
Medalla de oro ‘Cristalaxia’, el proyecto ganador de la medalla de oro, ha sido realizado por alumnos de 4º de ESO del instituto canjilón. Trabajo en cuya elaboración han participado Mª Carmen Cazorla; Celia Mª Espinosa; Israel González; Marta López; Gloria Martín; Nerea Nieto; Inés Polo; y Mario Salvador.
Por
 su parte Rosa López Martín, coordinadora del trabajo, quiso señalar 
que, aunque ya habían participado en anteriores ediciones, “ésta es la 
primera vez que hacíamos un vídeo; no nos esperábamos ningún premio y ha
 sido toda una alegría”. Motivo más que evidente por el que este premio 
“es una satisfacción enorme y estamos muy orgullosos de la presentación 
de un trabajo que se ha venido realizando durante mucho tiempo y en el 
cual han estado implicados alumnado y profesorado”.
Un premio que 
supone una recompensa “para los alumnos y alumnas, no solo para los que 
han hecho el proyecto, sino también para el resto de compañeros del 
centro”, concluye López Martín. Un proyecto realizado por los alumnos 
del IES Valle de Andarax que puede verse en Youtube y que, además, fue 
reconocido con un premio en la Final Provincial organizada por la 
Universidad de Almería; accediendo así a la Final del Concurso de 
Cristalización en la Escuela de Andalucía celebrada en Granada.
Cristalizando 
El Concurso de Cristalización en la Escuela de Andalucía es una iniciativa promovida y dirigida por Juan Manuel García Ruiz, del IACT-CSIC- UGR; y su convocatoria la realiza la Factoría Española de Cristalización y la Fundación Descubre en colaboración con las universidades andaluzas. Apoyos a los que se suma la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), el Grupo Especializado de Crecimiento Cristalino y Cristalografía (GE3C) y la Sociedad Española de Mineralogía (SEM).
El Concurso de Cristalización en la Escuela de Andalucía es una iniciativa promovida y dirigida por Juan Manuel García Ruiz, del IACT-CSIC- UGR; y su convocatoria la realiza la Factoría Española de Cristalización y la Fundación Descubre en colaboración con las universidades andaluzas. Apoyos a los que se suma la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), el Grupo Especializado de Crecimiento Cristalino y Cristalografía (GE3C) y la Sociedad Española de Mineralogía (SEM).
Iniciativa cuyo 
objetivo es acercar a los estudiantes de ESO y Bachillerato a la Ciencia
 a través de la realización de un proyecto de cristalización, en grupos,
 en el que se ponen en juego todos los aspectos del desarrollo de un 
proyecto científico. Desde la aplicación del método científico, pasando 
por el trabajo experimental o la puesta en práctica de los conocimientos
 adquiridos en diversas asignaturas, hasta la presentación de resultados
 con el formato de un congreso científico.
Así, los alumnos ‘hacen
 ciencia’ junto a sus profesores, formados en conceptos básicos de 
Cristalografía y Crecimiento Cristalino. Destacar que ya está abierta la
 fase de registro para la edición de 2018 en www.lec.csic.es/concurso.
Fuente: lavozdealmeria.es 
 

