martes, 4 de julio de 2017

Canjáyar inicia su programación de verano con las IX Jornadas Astronómicas en la Barriada de Alcora

Este fin de semana Canjáyar ha iniciado las actividades programadas para este verano con la celebración de las IX Jornadas Astronómicas en la Barriada de Alcora a través de una conferencia sobre “El Sol” a cargo del profesor José María Esteban Carretero y de la posterior visionada astronómica con equipos de observación.
Durante los días 7, 8, 14 y 15 de julio, se impartirá en el Centro Guadalinfo de la localidad, un Taller de Robótica dirigido a los jóvenes, para que de una manera didáctica, aprendan a construir y programar robots.
Como novedad este año, se van a desarrollar diferentes conciertos de música clásica en rincones del municipio, dando inicio a este ciclo el próximo 14 de julio con un concierto de Orquesta de cuerda (Plectro) en el Salón Cultural Las Cañadillas. El día 20 de julio, se celebrará una conferencia/ concierto de guitarra dedicado a Antonio de Torres en la Parque de las Cañadillas y el 13 de agosto, coincidiendo con la Noche Cultural, se celebrará el último de estos conciertos con la actuación del cuarteto de música clásica “Rubello”.

Las fiestas de verano serán los días 28, 29 y 30 de julio,  destacando para el día 28 la representación teatral de la obra “Se suspende la sesión” a cargo del grupo juvenil “Los fregamoles” y la actuación flamenca a cargo del grupo “El Morato” en el Cerro de San Blas. El día 29, tendrá lugar la VII edición de la carrera de autos locos  y por último, el día 30,  se celebrarán las X Jornadas Gastronómicas, el homenaje al canjilón del año y un concierto a cargo de la Banda de Música de la Asociación Cultural Musical “Eladio Guzmán”.
La Asociación de Mujeres “Nuevos Horizontes”, ha querido participar con las actividades culturales de este verano con la organización de una exposición dedicada a los trajes femeninos de ceremonia antiguos que se inaugurará el día 28 de julio a las 20:00h en el salón de reuniones y exposiciones de la localidad.
Un año más, el 13 de agosto la noche cultural tomará protagonismo con el desarrollo de diversas actividades culturales organizadas por la A.C.A. Sta. Cruz en Terrassa y el Ayuntamiento de la localidad que se celebrarán en el patio del Mercado de Abastos.
El 18 de agosto, el historiador Antonio Sevillano, impartirá una conferencia sobre “Carmen de Burgos” , contando con la colaboración de la Asociación de Mujeres y el Instituto de Estudios Almerienses. Para el día 25, y en conmemoración del año “Carmen de Burgos”, la Asociación de Mujeres, realizará una lectura en el Salón Cultural Las Cañadillas.
El deporte y los hábitos de vida saludable se han querido acercar a toda la población organizando diversas ligas de Waterpolo para los jóvenes, campeonatos de natación, campeonatos de fútbol 3x3, pádel, rutas de sendero nocturno de dificultad baja y por supuesto diferentes encuentros con los mayores para poner en práctica técnicas de envejecimiento activo a través del deporte al aire libre durante los meses de julio y agosto.
Esta programación finalizará en el mes de septiembre con la organización del Día de la Bicicleta previsto para el día 10 y la celebración de la Exaltación de la Santa Cruz el día 14.

Fuente: teleprensa.com

lunes, 3 de julio de 2017

La piscina municipal de Canjáyar estrena silla para personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Canjáyar ha adquirido recientemente una silla de acceso al agua para personas con movilidad reducida que ha sido instalada en la Piscina Municipal. El asiento está diseñado para acceder al agua con total facilidad y comodidad y sin riesgo de caídas. Con un mecanismo sencillo, proporciona una absoluta autonomía a los usuarios ya que puede ser manipulada por uno mismo o por el acompañante a través de un mando. La silla funciona con la presión de agua de la red que activa un cilindro hidráulico conectado a través de una manguera. 

El alcalde Francisco Alonso, ha señalado que cada vez es mayor el uso que hacen de las instalaciones de la piscina los mayores del municipio y el colectivo de personas con discapacidad, por este motivo, y a propuesta del equipo de gobierno, se incluyó en el presupuesto de este año la instalación de una silla para personas con movilidad reducida que finalmente fue aprobado por unanimidad de los dos grupos políticos, PP y PSOE, facilitando así el uso de estas instalaciones municipales a todos los vecinos y vecinas que lo necesiten.

Fuente: teleprensa.com
El Plan 'Impulsa Alpujarra' organiza un curso sobre sucesión en la empresa familiar en Canjáyar (Almería)

Consulte el tráfico Contador Canjáyar ha sido sede de un curso sobre sucesión en la empresa familiar. EUROPA PRESS/DIPUTACIÓN DE ALMERÍA Publicado 02/07/2017 12:28:32CET ALMERÍA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - El Plan 'Impulsa Alpujarra' ha organizado un curso sobre 'La sucesión en la empresa familiar' en el municipio de Canjáyar. La iniciativa ha sido promovida por técnicos del área de Desarrollo Económico de la Diputación de Almería y la docente ha sido Cecilia Navarro. El curso está d ...

Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/noticia-plan-impulsa-alpujarra-organiza-curso-sucesion-empresa-familiar-canjayar-almeria-20170702122832.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
El Plan 'Impulsa Alpujarra' organiza un curso sobre sucesión en la empresa familiar en Canjáyar (Almería)

Consulte el tráfico Contador Canjáyar ha sido sede de un curso sobre sucesión en la empresa familiar. EUROPA PRESS/DIPUTACIÓN DE ALMERÍA Publicado 02/07/2017 12:28:32CET ALMERÍA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - El Plan 'Impulsa Alpujarra' ha organizado un curso sobre 'La sucesión en la empresa familiar' en el municipio de Canjáyar. La iniciativa ha sido promovida por técnicos del área de Desarrollo Económico de la Diputación de Almería y la docente ha sido Cecilia Navarro. El curso está d ...

Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/noticia-plan-impulsa-alpujarra-organiza-curso-sucesion-empresa-familiar-canjayar-almeria-20170702122832.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
El Plan 'Impulsa Alpujarra' organiza un curso sobre sucesión en la empresa familiar en Canjáyar (Almería)

Consulte el tráfico Contador Canjáyar ha sido sede de un curso sobre sucesión en la empresa familiar. EUROPA PRESS/DIPUTACIÓN DE ALMERÍA Publicado 02/07/2017 12:28:32CET ALMERÍA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - El Plan 'Impulsa Alpujarra' ha organizado un curso sobre 'La sucesión en la empresa familiar' en el municipio de Canjáyar. La iniciativa ha sido promovida por técnicos del área de Desarrollo Económico de la Diputación de Almería y la docente ha sido Cecilia Navarro. El curso está d ...

Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/noticia-plan-impulsa-alpujarra-organiza-curso-sucesion-empresa-familiar-canjayar-almeria-20170702122832.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

jueves, 4 de mayo de 2017

Canjáyar presenta la tarjeta postal de Correos dedicada a la renovación del voto a la Santa Cruz

El día 30 de Abril de 2017 tuvo lugar la presentación de la Tarjeta Postal Prepagada dedicada la Renovación del Voto a la Santa Cruz de Canjáyar. La tarjeta ha sido diseñada por Joaquín Navarro Ureña, con dos objetivos fundamentales; dar el protagonismo absoluto a la Santa Cruz del Voto y al pueblo milenario de Canjáyar. La imagen del pueblo es una magnífica fotografía panorámica del fotógrafo José Bernal. 
La tirada ha sido de 600 ejemplares. Hay que tener en cuenta que este producto filatélico es coleccionado por un grupo importante de filatélicos a nivel nacional, hasta tal punto que existe una página especializada en este tipo de tarjetas: http://laudes.afinet.org/Tarjetas-FP-Turismo.html, en ella se ha catalogado como  la tarjeta 04/001-A. Podrán ser adquiridas en la Parroquia de Canjáyar o a través del enlace que aparece en la página web indicada.
El Ayuntamiento de Canjáyar es la primera institución almeriense que adquiere este tipo de tarjetas y abre la puerta para que se realicen otras dedicadas a personajes almerienses.

El acto tuvo lugar en el Salón del Plenos del Ayuntamiento de esta localidad a las 18,00 horas presidido por su Alcalde, Francisco Alonso Martínez y el Director de la Oficina Principal de Correos de Almería, Francisco J. Gutiérrez Gómiz. Así mismo intervinieron  Emilio Esteban Haza, cronista oficial de Canjáyar,  el Senador Eugenio Gonzálvez, el Hermano Mayor de la Hermandad de la Santa Cruz del Voto, José Juárez Pérez, el Párroco de la localidad Jesús Martín Gómez y la Directora de la Oficina de Correos de Canjáyar, María Ángeles Sánchez Hernando. También contó con la presencia del Presidente de la Grupo Filatélico y Numismático Almeriense, Alfonso Ruiz García y con el filatélico Alfredo Álvarez González, que posee la mejor colección de tarjetas prefranquedas y prepagadas de la provincia.

En la presentación, Francisco Alonso, dio la primicia de que el Ayuntamiento de Canjáyar va a reestructurar el Museo local para crear una sección donde incluir todos los elementos filatélicos emitidos, dejando así constancia de la historia filatélica del municipio. Con esta actuación será la primera vez que en la provincia de Almería que se incluye en un Museo la historia filatelia local, como una parte más del patrimonio cultural del pueblo.
Con esta tarjeta postal Canjáyar es el primer pueblo de la provincia de Almería que emite este tipo de tarjeta prepagada,  que ha conseguido la emisión de un sello y un matasellos conmemorativo, dejando clara su vocación filatélica y que está dispuesto a dejar constancia de ello mediante la creación de una sección permanente en su Museo local, donde pueda disfrutarla tanto los canjilones como todos los visitantes que así lo deseen.

Fuente: teleprensa.com

martes, 2 de mayo de 2017

Las Fiestas de la Santa Cruz viven un intenso fin de semana

Las Fiestas de Canjáyar, que se celebran en honor de su Patrona, la Santa Cruz del Voto, han dado sus pistoletazo de salida con el saluda que pronunció el primer edil, Francisco Alonso; y el pregón oficial de las Fiestas, que dio lectura Domingo Vizcaíno González. Un pregón que estuvo cargado de emoción y recuerdos de una de las celebraciones más arraigadas en el conjunto provincial y que cuentan con más de cuatrocientos años de historia.

Las actividades programadas el pasado viernes por la noche continuaron con la coronación y puesta de bandas de las Reinas de las Fiestas, juveniles e infantiles; además del homenaje que recibieron las Reinas y Damas de Honor de los años 2004, 2005, 2006 y 2007.

Otro de los momentos más emotivos vividos en la Plaza de la Constitución fue el homenaje que el Ayuntamiento canjilón, en representación de todos sus ciudadanos, le brindaron al matrimonio compuesto por María Tamayo Molina y Francisco Rodríguez Gómez. Un homenaje que cada año reciben los mayores del municipio canjilón.
 
Con la actuación de la Orquesta Tucón concluyeron las actividades programadas por el equipo de gobierno.
La jornada del sábado
Con la diana realizada por la Asociación Musical Cultural ‘Eladio Guzmán’ se iniciaron las actividades programadas durante la jornada de ayer, entre las que destacaron las destinadas al público infantil, así como las deportivas.

La gastronomía tuvo un lugar destacado, tanto por el concurso de pisto, como con la paella popular. Unas actividades que se realizaron en una llena Plaza de la Constitución.

Rubén Sánchez, del Restaurante Andaluz, fue el encargado de realizar esta gran paella popular.

La Iglesia Parroquial acogió en la tarde de ayer el pregón de la Hermandad de la Santa Cruz y que pronunció Francisco Vizcaíno Pastor.

Fuente: lavozdealmeria.es