martes, 26 de abril de 2016

Taller de Diseño e Impresión en 3D


Cruces de Mayo en Canjáyar 2016


12:00.- Bendición de la Cruz de la parroquia y Hermandad de la Santa Cruz, ubicada en el Mercado de Abastos. (Habrá una barra durante todo el día).

DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016

10:00.- Buñuelos con chocolate en la barra instalada por la Parroquia y la Hermandad en el Mercado de Abastos.

12:00.- Inauguración de las Cruces de Mayo ubicadas por el pueblo. Asistirán las autoridades locales junto a la Banda de Música “Eladio Guzmán”.

13:00 h.- Actuación de la Charanga “Los Notas” en el Mercado de Abastos.

19:00 h.- Santa Misa en la Iglesia Parroquial de la Santa Cruz del Voto.

20:00 h.- Procesión con la Santa Cruz y San Antón al Cerro de San Blas. Se bendecirán los campos con participación de la Banda de Música “Eladio Guzmán” y se quemarán los cohetes tradicionales.

21:30 h.- Adoración de la Cruz en la Iglesia Parroquial de la Santa Cruz.

22:30 h.- Entrega de premios de todas las actividades organizadas en las pasadas fiestas patronales de la Santa Cruz.

23:00 h.- Actuación del grupo “KARAOKE SHOW. CANTA CONMIGO” en la Plaza de la Constitución. (Patrocinado por Restaurante El Canario y Bar Miapolo)

 


lunes, 25 de abril de 2016

Los canjilones viven con emoción la procesión de la Santa Cruz del Voto

La emoción y vivas a la Santa Cruz del Voto dominó todo el recorrido procesional de la Patrona de Canjáyar, que lo hizo acompañada por su copatrón, San Antonio, siguiendo el mismo itinerario que soñó el sacristán Juan Matías de Peralta en el año 1611, hasta llegar al Templete situado a extramuros de la ciudad.

La Puerta del Ángel, de la iglesia parroquial de Canjáyar, marca el inicio de esta tradición muy arraigada entre todos los canjilones. Una procesión que estuvo presidida por el párroco, Jesús Martín Gómez y por el alcalde, Francisco Alonso, que lo hizo acompañado por los concejales de su equipo de Gobierno.

La Banda de Música Eladio Guzmán fue la encargada de poner la nota musical en todo su recorrido, entre bellas calles y engalanados balcones de Canjáyar.

“No es sólo una manifestación de fe: es la representación viva del sueño de Juan Matías de Peralta, sacristán de la iglesia en 1611, que después de soñar durante tres noches seguidas con una procesión de ángeles que portaban una pequeña cruz de madera y que iban hasta un lugar extramuros, avisó a las autoridades municipales de la época y provocó que se descubriera la cruz en el baptisterio de la iglesia”, rememora el alcalde de Canjáyar, Francisco Alonso.

El recorrido de esta procesión es el mismo del sueño llegando a ese lugar extramuros que dice la tradición, donde hoy hay un templete y una columna con una cruz que rememora el lugar desde el que los ángeles volvían hasta la iglesia.
La llegada de la Santa Cruz del Voto indicó que los devotos debían dar una vuelta al Templete para proseguir su itinerario de regreso hasta la iglesia parroquial. Previamente, tuvo lugar un gran castillo de fuegos artificiales.
La vuelta, en esta ocasión, estuvo marcada por dos acontecimientos como fue la bendición de las Ánimas Benditas, junto al convento.
La placa El pasado miércoles y tras la bendición de los campos alpujarreños, realizado desde el ‘Cerro de San Blas’, donde se encuentra ubicada la Ermita, se descubrió una placa conmemorativa en la vivienda donde estuvo oculta la Santa Cruz del Voto durante la Guerra Civil , situada en la calle Santa Cruz. Un acto que emocionó a cuantos allí se encontraban.



Fuente: lavozdealmeria.es

jueves, 21 de abril de 2016

Diputación entrega a Canjáyar 20.000 euros para la construcción de un espacio de usos múltiples

La Diputación Provincial de Almería ha entregado al Ayuntamiento de Canjáyar una subvención de 20.000 euros para la construcción de un nuevo espacio de usos múltiples, ubicado en un almacén en los bajos del Mercado de Abastos del municipio.




 El alcalde de Canjáyar, Francisco Alonso, ha visitado el Palacio Provincial para recoger de manos del presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat, la ayuda de 20.000 euros con la que se van a poder acometer las obras de refuerzo y saneado del nuevo equipamiento de usos múltiples, según ha explicado la institución en un comunicado.
Esta ayuda de emergencia se ha considerado idónea, tras el informe técnico de seguridad y solidez estructural emitido por un técnico del área de Asistencia a Municipios de la Diputación de Almería, en el que se pone de manifiesto el riesgo que supone el estado del techo del local, con una superficie de casi 200 metros cuadrados, que actualmente se utiliza como almacén.
La Diputación de Almería va a aportar 20.000 euros, de los casi 38.000 euros que supondrá la inversión necesaria para devolver el uso de este local a los vecinos de Canjáyar. Así lo ha confirmado el propio alcalde, que ha precisado que el Ayuntamiento quiere convertir este almacén municipal en un centro de usos múltiples, con una zona de gimnasio. Francisco Alonso ha asegurado que "no queda ni un sólo inmueble municipal que no se haya renovado y se le haya devuelto su uso. Este local estará a disposición de los vecinos".
Alonso ha agradecido el apoyo de la Diputación de Almería, "que va a permitir mejorar las instalaciones e infraestructuras del municipio, pero además la Diputación nos permite ejecutar obras y contar con actividades culturales y deportivas".
El presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat, ha revelado la importancia que tiene el trabajo que realiza la institución por los pequeños municipios, para poder dotarles de servicios que permitan fijar la población y ha recordado que "sin Diputación esta obra no se podría realizar. La institución provincial va a seguir trabajando por y para los municipios y por y para los ciudadanos".