lunes, 17 de diciembre de 2018
jueves, 13 de diciembre de 2018
martes, 4 de diciembre de 2018
Canjáyar tiene una nueva plaza del aceite
El Ayuntamiento de Canjáyar ha finalizado las obras de construcción
de una nueva plaza del aceite por la entrada sur al municipio.
Dicha plaza se encuentra en un entorno idílico junto a la Cruz Blanca en un terreno donado por la vecina Dª. María Isabel Martín García.
El proyecto ha consistido en el allanamiento del terreno para su posterior colocación de solería de piedra, bancos, papeleras, luminarias de bajo consumo, dos olivos donados por la familia Soria de Canjáyar, una piedra de molino de una antigua almazara donada por D. Manuel Calvache, un monumento en piedra con el escudo del municipio y una placa de cerámica con la historia del aceite del pueblo.
El Alcalde, Francisco Alonso, ha señalado que con la construcción de esta plaza se quiere dejar constancia de la historia del municipio que desde el Siglo XVI se ha dedicado a la producción de aceite y rendir así un homenaje a todas las personas que han contribuido a esta realidad.
Fuente: teleprensa.com
Dicha plaza se encuentra en un entorno idílico junto a la Cruz Blanca en un terreno donado por la vecina Dª. María Isabel Martín García.
El proyecto ha consistido en el allanamiento del terreno para su posterior colocación de solería de piedra, bancos, papeleras, luminarias de bajo consumo, dos olivos donados por la familia Soria de Canjáyar, una piedra de molino de una antigua almazara donada por D. Manuel Calvache, un monumento en piedra con el escudo del municipio y una placa de cerámica con la historia del aceite del pueblo.
El Alcalde, Francisco Alonso, ha señalado que con la construcción de esta plaza se quiere dejar constancia de la historia del municipio que desde el Siglo XVI se ha dedicado a la producción de aceite y rendir así un homenaje a todas las personas que han contribuido a esta realidad.
Fuente: teleprensa.com
miércoles, 21 de noviembre de 2018
El ‘Día del Aceite’ convierte a Canjáyar en el epicentro de la agroalimentación
El municipio de Canjáyar se ha convertido durante el día de hoy en el epicentro de la agroalimentación
de la provincia de Almería. La VI edición del ‘Día del Aceite’ y la IX
Muestra Empresarial se han afianzado como uno de los grandes atractivos
turísticos y comerciales de este municipio.
El
vicepresidente, Javier A. García, el alcalde de Canjáyar, Francisco
Alonso, la diputada provincial de Agricultura, María López Asensio, y
los responsables de las dos almazaras canjilonas han inaugurado un
evento que ha reunido a cientos de vecinos y miles de visitantes
llegados desde todos los puntos de la provincia. Además, en el acto ha
participado uno de los protagonistas de la jornada, Juan Manuel Sánchez, ganador de la primera edición de Masterchef.
Javier
A. García ha felicitado al Ayuntamiento por hacer de este día una
fiesta de alcance provincial. “Más que un Día dedicado al Aceite es un
homenaje y reconocimiento a tantas generaciones que han sido capaces de
sacar adelante Canjáyar y la comarca”, ha asegurado, al tiempo que ha
destacado que estos dos eventos “crean empleo, riqueza y cumplen con el objetivo de la Diputación de fijar la población”.

En este sentido, ha puesto en valor la apuesta decidida de la Diputación por ‘Sabores Almería’, una marca que sirve de plataforma para más de 150 empresas, entre ellas las más de 10 que han estado presentes en Canjáyar.
Por su parte, el alcalde ha destacado como el paso del tiempo ha convertido esta fiesta en un referente provincial.
“Comenzó como una Muestra Empresarial y más tarde creímos que era
necesario dedicar este día al oro líquido y a la materia prima que ha
sustentado la economía del municipio”.
Alonso ha agradecido la
implicación de las dos almazaras del municipio: Almazara de Canjáyar y
Vega del Andarax. Asimismo, ha agradecido la respuesta del público y también de la Diputación por hacer posible que este evento pueda contar con una subvención nominativa.
Tras el acto inaugural, el vicepresidente ha entregado la placa de reconocimiento
a Diego Sánchez, un veterano productor de 85 años que sigue liderando
la recogida "de unos 10.000 kilos de aceituna" de su cosecha.
Desde primera hora de la mañana
han comenzado las actividades paralelas con un Sendero por los Olivos,
talleres de elaboración de jabón casero y una ‘masterclass’ de Cocina
con Juanma Sánchez. Otro de los grandes éxitos que se ha consolidado ha
sido el Concurso de lanzamiento de hueso de aceituna.
Al margen de las dos almazaras
canjilonas, entre las empresas de ‘Sabores Almería’ destacan: 'Quesos
Medal Laujar', 'Casa Santillana', 'Almazara de Canjáyar', 'SAT Vega del
Andarax', 'Embutidos Alpujarreños Laujar', 'Caracoles La Familia',
'Merengues de Canjáyar', 'Dulces Ibáñez Aguado', 'Almazara de Alcolea' y
'Cárnicas Rodríguez'.
Fuente: diariodealmeria.es
viernes, 16 de noviembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)