El pasado 2 de junio, dentro de la conmemoración del IV Centenario de
 la muerte de Cervantes y Shakespeare, el IES Valle del Andarax de 
Canjáyar celebró una Jornada Didáctica sobre la figura y contexto de 
ambos autores.
Actividad interdisciplinar en la que se implicó 
todo el centro, profesores, alumnos y parte de la comunidad educativa; 
organizada por el instituto y encuadra en las Jornadas Cervantinas de 
Canjáyar que desde el Ayuntamiento y la Diputación de Almería se 
celebran allí  junto con el Instituto de Estudios Almerienses. 
Instituciones a las que se sumó la participación de la Asociación de 
Mayores del pueblo y el Colegio de Adultos de Canjáyar.
Así, la 
primera parte de la mañana se dedicó, mediante itinerarios, a recorrer 
doce “Rincones” o puntos de información sobre aspectos concretos de 
ambos escritores y su época. En cada rincón estuvo un profesor, y cada 
grupo de alumnos contó con profesores-guía acompañándolos por sus 
respectivos itinerarios.
Más tarde, se simuló un corral de 
comedias que acogió actuaciones de la época representadas por alumnado y
 profesorado; un entremés de Cervantes, un recital poético y la 
interpretación musical de una pieza de la época.
En este sentido, 
cada materia contribuyó a su modo al desarrollo de la jornada. El 
Departamento de Lengua se centró en la vida y obra de Cervantes y en 
adaptar y representar uno de sus entremeses; desde Inglés trabajaron 
Shakespeare y el teatro isabelino; Tecnología elaboró una maqueta del 
Globe; Plástica realizó grabados en linóleo de ambos y un tablero, a 
modo de ‘photocall’, con una imagen de Romeo y Julieta, así como paneles
 utilizados en los distintos rincones; Ciencias trató las prácticas en 
el S.de Oro; Filosofía el pensamiento y la mentalidad; Biología la 
medicina de la época; Francés la repercusión del Quijote en Francia e 
Historia el contexto de ambos países.
Trabajo que recibió 
numerosas visitas, y con mención especial para la Asociación de Mayores 
‘Nuevo Andarax’ por el Taller de Gastronomía en el que elaboraron 
recetas de la época cervantina y acudieron a la Jornada vestidas de 
época, al igual que el profesorado y muchos alumnos.
Fuente: lavozdealmeria.es

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario